Física II. (Qüestionari repartit en classe). Veure el curt Aquí.
Fitxes de pel·lícules:
–El show de Truman. , una altra fitxa, ací.
—La vida es un largo rio tranquilo.
—Un verano en la Goulette.
—Un verano en la Goulette.
—American X History, más abajo.
—El señor de las moscas (más preguntas abajo)
— El niño salvaje, de F. Truffaut.
–Opció * (fàcil) per al treball: ací.
–Opció ** (més treball més llarg). Más preguntas y actividades sobre la película:
- Describe y haz una valoración del comportamiento del niño hasta su captura por los cazadores.
- ¿Qué crees que significa la referencia que hace Truffaut, durante toda la película, a elementos como el agua, la tierra y el fuego?
- ¿En que secuencias de la película lleva a cabo el director una crítica del orden social frente a la aparente bondad del estado de naturaleza?
- Sitúa la época histórica en la que tiene lugar el acontecimiento. ¿Por qué crees que Truffaut rodó la película en blanco y negro?
- Se produce una controversia entre el doctor Itard y su maestro Pinel respecto a la influencia de la herencia y del medio ambiente. ¿Cuál es la opinión de ambos?
- Describe aquellos aspectos del proceso de aprendizaje de Victor más significativos para el desarrollo de su educación (a nivel sensorial, de motricidad, afectivo, de inteligencia, de comunicación y moral).
- El lenguaje juega un papel fundamental en el proceso de socialización. ¿Llegó Victor a comprender y usar el lenguaje?. Justifica tu respuesta.
- ¿Cómo podemos interpretar el hecho de que Victor vuelva a casa después de haber huido?
- Infórmate sobre el mito del buen salvaje y el estado natural de J.J.Rousseau. Describe alguna escena del filme donde se muestre este hipotético estado.
- ¿Qué piensas del final de la película?.¿Crees que la educación convertirá a Victor en un ser humano como los demás?
Opció ***
També es pot realitzar un treball sobre la pel·lícula, després de veure-la i llegir el següent dossier. Aquí.
— American History X
1.- Haz un breve resumen de la historia que cuenta la película.
2.- Señala 3 ideas, aspectos, hechos o momentos que te hayan llamado la atención y dí porqué.
3.- Haz un pequeño análisis de los personajes más importantes de la película: Derek, Danny, Cameron y el profesor de historia (quiénes son, cómo los describirías, cuáles son sus rasgos más destacados…)
4.- ¿Cuáles crees que son los motivos que incitan a Derek a entrar en la banda neonazi promovida por Cameron? ¿Qué tipo de jóvenes se dice que suelen afiliarse a estas bandas?
5.- ¿Cómo es el barrio en el que vive la familia de Derek? ¿Crees que hay alguna relación entre el tipo de gente que vive en el barrio y el hecho de que Derek se una a la banda neonazi? ¿Por qué?=
6.- ¿Qué argumentos utiliza Derek para defender sus actitudes racistas a lo largo de la película? ¿Crees que son válidos? ¿Por qué?
7.- Durante su estancia en la prisión, varios factores provocarán en Derek un cambio radial de sus anteriores actitudes. ¿Cuáles son esos factores? (Piensa tanto en cosas que ocurren como en las personas que influyen sobre él) ¿De qué crees que se da cuenta Derek?
9.- Qué le dice el profesor de historia a Derek cuando está en prisión?
10.- ¿Qué le ha ocurrido a Danny durante el tiempo que Derek está en prisión? ¿Por qué crees que Danny actúa de esa manera?
11.- ¿Qué conclusiones saca Danny de su trabajo sobre la historia americana y de su familia?
12.- ¿Qué conclusión podemos sacar el final de la película? ¿Te parece adecuado ese final?
Opción más completa con más preguntas sobre la película, aquí. y aquí
----------
—El señor de las moscas
PREGUNTES
1.- Quines són les normes bàsiques que estableixen els nois, al principi, per tal d'organitzar-se davant de la nova situació?
2. Quan comencen a aparèixer els problemes en el grup? Explica-ho a partir d'alguna escena de la pel·lícula.
3. Es podia haver evitat la tràgica situació del final? Com?
MES PREGUNTES
1)Creus que la maldat existeix a l'interior de cada qui?, és a dir, crees que la maldat és alguna cosa innat?
2)Els prejudicis sempre privaran sobre la comprensió o l'enteniment? Què ocorre en l'illa, prevalen els prejudicis o la raó?
3)Els xiquets en condicions extremes actuen de manera diferent als adults? Posa exemples del llibre que recolzen la teua resposta
4)Sense ordre social necessàriament ve el caos? Explica per què tenint en compte el llegit en el llibre.
5)Què seria el primer que faries si estigueres en una illa? Organitzaries regles de convivència, regles per a la diversió, et lliuraries a viure sense preocupacions? Què és el que fan els xics de la illa?
6)Què simbolitza la petxina?
7)Per què crees que en matar a Piggy també es destrueix la petxina?
8)En quin lloc queden els conceptes de tolerància o unitat, després de la victòria dels caçadors sobre la resta dels habitants?
9)Quin és el vertader paper de Piggy dins de les relacions nascudes a partir del naufragi?
10)Explica el títol del llibre, per què crees que es titula així?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
ASSAJOS:
—Ètica per al meu fill. Fernando Savater. Ed. Edicions 62, editorial Ariel…
—Filosofía 100% adolescente. Ed. SanPablo.
—La ética explicada todo el mundo. Roger-Pol Droit. Editorial Paidós.
–Ernst Tugendhat y otros, El libro de Manuel y Camila. Diálogos sobre ética, Editorial Gedisa

E. Tugendhat, C. López y A. M. Vicuña han escrito un libro en el que no se mencionan conceptos eruditos o nombres de filósofos, sino que se apoya en las vivencias cotidianas y la intuición espontánea para acercarnos a los grandes temas de la ética. Este libro es una invitación a compartir una aventura de pensamiento, saber y diálogo. (*)

Marta, con la curiosidad propia de la adolescencia, empieza a hacerse preguntas como éstas, que todos nos planteamos alguna vez. Aprovecha que su padre es profesor de filosofía y, como si de un juego se tratase, dedica algunas noches a hablar, discutir y dialogar con él sobre éstas y otras cuestiones, que van revelándose cada vez más enriquecedoras e interesantes. Marta descubre que pensar no sólo es necesario, sino que también es divertido. (*)
NOVEL.LES:
—Nada. Jane Teller. Editorial Seix-Barral.
Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde. Una novela dura y polémica, recomendada hoy en las escuela danesas.
— William Golding, El senyor de les mosques. Edicions 62.
El señor de las moscas, Editorial Alianza

R. L. Stevenson, El cas misteriós del Dr. Jekill i Mr. Hyde. Editorial La Magrana
El Dr. Jekill y Mr. Hyde, Editorial Alianza

—G. Orwell, La rebel.lió dels animals. Edicions 62.
Rebelión en la granja, Ediciones Destino


---------------
Webs con material para la asignatura, entre otras cosas también fichas. Las fichas de películas bien contestadas serán puntuadas para la evaluación hasta 1,5 por trimestre. Hay varias opciones después de ver la película, de trabajo más cortos y sencillos a trabajos más largos y completos.
– Filoètica
–Cine y educación
—Cine i escola
No hay comentarios:
Publicar un comentario