jueves, 10 de diciembre de 2009

FyC. FICHAS DE PELICULAS Y LISTADOS

A lo largo del curso pueden presentarse fichas de películas relacionadas con los temas de la asignatura. Las fichas las suministra el profesor y hay que hablar con él sobre la película que se va a analizar. De todas formas hay varias direcciones web con fichas. Una de las recomendadas, para lecturas y películas, es http://auladefilosofia.net/category/cine/actividades-cine/  Podeis trabajar allí cualquiera de sus recomendaciones, hablando antes conmigo en clase. Aquí teneis otro listado posible de películas a analizar, según los temas. A lo largo del curso iré introduciendo más películas y algunas fichas. Si no hubiera ficha para la película, hay que realizar una pequeña disertación sobre los problemas filosóficos que se plantean en la películas y analizar algunas escenas como ejemplos.
TEMA 1. MITO, CIENCIA Y FILOSOFIA
P. Paolo Pasolini: Teorema (1968). Compleja película de Pasolini que describe la transformación personal de toda una familiaante la presencia de un extraño e inquietante visitante. Mantiene una constante referencia alvalor que posee la actitud interrogativa y contempla algunos de los enigmas fundamentales de que se ocupa la filosofía.
Stanley Kubrick: 2001: Una odisea del espacio (1968). Una mítica película que plantea interrogantes a los que puede responder la filosofía. Creó una estética y un conjunto de actitudes de gran influencia a finales del siglo XX.
Robert Zemeckis: Forrest Gump (1994). La obra muestra el valor del esfuerzo personal y la necesidad de mantener una actitud crítica ante las opiniones y creencias, muchas veces heredadas sin un análisis crítico.
Andy y Larry Wachowski: Matrix (1999). Primera obra de una serie que ha ejercido una gran influencia. Muestra un universo dominado por la tecnología que plantea importantes interrogantes sobre la posibilidad de la sociedad del conocimiento. Su análisis crítico permite abordar algunos rasgos de la actitud filosófica.
P. Weir. El show de Truman (1988). ¿Nos engañan los sentidos? Pon tres ejemplos de la vida cotidiana. Busca una explicación simbólica para los protagonistas de la película.
 TEMA 2. EL CONOCIMIENTO. LA RACIONALIDAD PRACTICA Y TEORICA
• Michael Radford: 1984 (1984).Película basada en la novela homónima de George Orwell. En ella se nos presenta aWinston Smith, un empleado de un gobierno cuyo líder es una fotografía de un hombre con bigote denominado «Gran Hermano», que permanentemente lo sabe todo a través de una parafernalia de televisores que abarcan todo el mundo y que nunca se apagan. La vigilancia de este Estado ha llegado a apoderarse de la vida y de la conciencia de la población, interviniendo incluso en los aspectos más íntimos del ser humano. La tarea de Winston es analizar viejas noticias y reciclarlas en nuevas, convirtiendo la verdad en mentira. Puede servir para abrir un debate sobre la construcción de la verdad y sobre si la información que nos transmiten los medios de comunicación es la verdad o una interpretación de los hechos.
Terry Gilliam: Doce Monos (1995). Esta película nos introduce de nuevo en la confusión entre lo que es real y lo que no lo es. ¿Qué criterios tenemos para determinar la fiabilidad de nuestro conocimiento?
• Alejandro Amenábar: Abre los ojos (1997). Esta película plantea el tema clásico de los límites ente lo real y los sueños. Se puede utilizar para hacer una reflexión sobre hasta qué punto estamos seguros de nuestro conocimiento de la realidad, de qué datos podemos fiarnos para asegurar nuestro conocimiento.
• Christopher Nolan: Memento (2000). El conocimiento es un proceso constructivo. Cuando alguno de nuestros sentidos o procesos mentales fallan, la realidad se nos presenta de forma completamente distinta. Esta es la experiencia que aparece en esta película.
• Ron Howard: Una mente maravillosa (2001). A partir de la visualización de esta película se puede abrir un debate acerca del nivel de realidad de nuestro conocimiento del mundo que nos rodea. ¿Conocemos las cosas tal y cómo son? Es interesante cómo el protagonista resuelve esta cuestión para poder vivir.
• Fritz Lang: Metrópolis (1927). Una de las mejores películas de la historia del cine. Puede resultar un poco lenta para los hábitos visuales del alumnado, y además es muda. Con gran simbolismo refleja perfectamente las vinculaciones entre la ciencia, la técnica, la sociedad y el poder. Es una crítica al capitalismo y un alegato a favor de la solidaridad. Una obra de arte muy sugerente.
• Mervyn LeRoy: Madame Curie (1943). La película relata la vida de Madame Curie y su esposo. Un ejemplo de investigación científica abnegada y tesonera. El laboratorio y la pasión por la ciencia ocupan el lugar central de esta ya clásica biografía. Fundamental para despertar la inclinación a la dedicación científica.
• Stanley Kramer: La herencia del viento (1960). Un película muy de actualidad a causa de la polémica en Estados Unidos sobre el diseño inteligente de la evolución y la crítica a Darwin. La película narra la persecución de un profesor que explica científicamente la evolución. Planteada en forma de debate de las posiciones creacionista y evolucionista, puede ser muy útil para comprender las resistencias del dogmatismo al rigor científico.
• Brett Leonard: El cortador de césped (1992). Un joven deficiente es objeto de un ensayo científico de inteligencia artificial. Sobre el mito de la creación artificial del ser humano se construye toda una crítica a la robotización y la manipulación humana.
• George Miller: El aceite de la vida (1992). Magnífica forma de divulgación del procedimiento científico. Los padres de Lorenzo Odone, protagonista infantil de la película, se lanzan a una vertiginosa empresa de investigación para conocer la enfermedad cerebral que paraliza a su hijo.
• Kevin Reynolds: Waterworld (1995). Se trata de una superproducción de carácter ecológico-futurista en la que se narra el «colapso » producto del desarrollo tecnológico. Bajo el formato de cine de aventuras, plantea la búsqueda de la Tierra prometida (la «Tierra seca») después de la descongelación de los polos.
• Wolfang Petersen: Estallido (1995). Típica película americana de autocrítica en la que se mezcla la integridad de los investigadores y la corrupción de los señores de la guerra en el mismo cuerpo del ejército. Los ensayos con un virus en una población africana desembocan en una salida inesperada al mutar el virus en un pequeño mono. La nueva cepa afecta a la población blanca provocando el consabido estallido en la población. Una advertencia sobre la doble moral y la manipulación científica.
• Steven Spielberg: Inteligencia artificial (2001). En esta película se exponen los principales problemas y temores acerca de la técnica. Un robot capaz de ser humano en toda su dimensión va planteando los problemas que preocupan a los hombres y las mujeres.
TEMA 3. LA ARGUMENTACION. • J. Reitman. Gracias por fumar. 2006. • J Schumacher. Verónica Guerin. 2003.
TEMA 4. PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA 
• Carl Theodor Dreyer: La pasión de Juana de Arco (1928). Clásico del cine mudo, fue objeto de varias mutilaciones, y ha sido recientemente restaurada. La película cuenta la historia de Juana de Arco, que, durante la guerra de los Cien Años, fue sometida a proceso inquisitorial y quemada viva. La película narra el proceso con todo el dramatismo de las imágenes.
• Franco Battiato: Nada es como parece (2007). Reunidos en una casa para enfrentarse a las grandes preguntas que nadie puede eludir y a las que nadie puede dar una respuesta definitiva, como sobre el escenario del teatro, los protagonistas comienzan un recorrido, aparentemente irreal, que va en contra de todo lo imperante hoy: espectáculo, vacuidad, consumo, en busca de una espiritualidad que todavía es más urgente ahora de lo que fue en el pasado.
• Paul Auster: La vida privada de Martin Frost (2007). Ficción y realidad, tragedia y comedia, lo absurdo y lo sensato, lo extraño y lo familiar se contraponen en esta película tanto como en las obras literarias de Auster. «La vida es así, y es ese doble aspecto de la experiencia lo que siempre trato de plasmar en mis novelas y películas», señala, conocido mundialmente por El libro de las ilusiones, que incluye parte de la historia de Martin Frost.
TEMA 5. DIMENSION BIOLOGICA SER HUMANO
• Jean-Jacques Annaud: En busca del fuego (1981). Película convertida en clásico sobre el tema de la evolución humana y los posibles conflictos de coexistencia de neandertales y sapiens.
• Michael Apted: Gorilas en la niebla (1988). En las montañas de Ruanda, la antropóloga norteamericana Dian Fossey estudia el comportamiento de los gorilas salvajes y encuentra numerosas similitudes con la especie humana. Película interesante para trabajar las coincidencias entre diferentes especies de primates y para abrir un debate sobre nuestra responsabilidad en la extinción de otros animales.
• Javier Trueba: Atapuerca, el misterio de la evolución humana (1997). Documental en el que se hace un recorrido por los descubrimientos más relevantes en la Sierra de Atapuerca (Burgos). Es una buena muestra de las condiciones en las que trabajan los paleoantropólogos y de cómo se realizan los descubrimientos de restos fósiles.
• Jacques Malaterre: La odisea de la especie (2002). En este documental se hace un recorrido por 8 millones de años de historia de los homínidos, desde los primeros Australopithecus hasta el ser humano actual, rescatando los momentos más importantes en cuanto a adquisiciones culturales y cambios físicos.
TEMA 6. NATURALEZA, CULTURA Y SOCIEDAD
• François Truffaut: El pequeño salvaje (1970). Este clásico del cine francés cuenta la dificultad de un niño, encontrado en estado salvaje, para adquirir el lenguaje e integrarse en la vida en sociedad. Está basada en un hecho real.
• Akira Kurosawa: Dersu Uzala (1975). Ambientada en el siglo XIX, explora la relación entre dos hombres procedentes de medios culturales muy distintos, y que entienden de forma contrapuesta el papel de los seres humanos en relación con la naturaleza. El protagonista es un cazador cuya vida se encuentra ligada al medio que lo rodea; él y la naturaleza son una y la misma cosa. Dersu es contratado como guía por Arseniev, el oficial de una expedición que va a explorar las desoladas extensiones de Siberia. En su papel de guía, revela a los exploradores las formas de actuar de la naturaleza, y Arseniev descubre así, a través de Dersu, que la vida en armonía con la naturaleza es posible.
• Héctor Babenco: Jugando en los campos del Señor (1991). Cuenta el intento de unos misioneros protestantes norteamericanos de evangelizar a una tribu amazónica. Con ello, llegan una serie de empresas que producen una fuerte agresión ecológica y cultural contra el medio y las tribus amazónicas. Se pueden trabajar las relaciones entre culturas y el problema del relativismo. También cuestiones de tipo ecológico pueden ser abordadas a partir de la visualización de la película.
• Ron Fricke: Baraka (1992). Este documental se rodó en cinco continentes y 24 países. Al captar las glorias y las calamidades que la naturaleza y el ser humano han traído al planeta Tierra, narra, evitando las palabras, la historia de la tumultuosa interacción entre la Tierra y el ser humano.
• Goran Paskaljevic: La otra América (1995). La película se desarrolla en Nueva York, escenario donde confluyen diferentes individuos y culturas, y donde esta historia toma vida por sus protagonistas: Bayo, un inmigrante ilegal procedente de Montenegro, que ha dedicado su tiempo a trabajar con el firme propósito de hacer realidad la meta de poder brindarle a su madre y a sus tres hijos un mejor futuro, y Alonso, de origen español, que es dueño de un bar y que pone todo su empeño en cumplir los deseos de su anciana madre ciega de volver a su pueblo natal en España.
• Icíar Bollaín: Flores de otro mundo (1999). Película que puede servir de muestra de las dificultades de integración de personas de culturas distintas.Muestra, además, la doble marginación a la que se ven sometidas las mujeres inmigrantes.
• Hermine Huntgeburth: La masai blanca (2005). Al final de sus vacaciones en Kenia, Carola (Nina Hoss) conoce al guerrero masai, Lemalian (Jacky Ido), que le llama la atención por su gran atractivo. Fascinada, Carola se enamora de él e impulsivamente cancela el viaje de vuelta. Su novio (Janek Rieke) regresa solo a casa y ella permanece en Kenia para ir tras las huellas de Lemalian. Después de un agotador viaje a través del paisaje africano, llegará a Barsaloi, el pueblo de la tribu de Lemalian. Carola decide regresar a Suiza y enfrentarse a su familia para luego establecerse en África y llevar una nueva vida. Pero lo que ella alguna vez sintió como el amor más grande de su vida, se convierte en una durísima prueba, una aventura entre dos culturas muy distintas y, en algunos aspectos, antagónicas.
• A. Gonzalez. Babel. 2006.
TEMA 8. FILOSOFIA Y SER HUMANO

martes, 1 de diciembre de 2009

PsP. Aprendizaje. Condicionamientos

Explicaciones sencillas y claras tanto del conductismo como de los distintos tipos de condicionamientos podeis encontrar en los siguientes vídeos. Hay muchos más en Youtube con experimentos para condicionar animales, solo teneis que buscar en Psicología Aprendizaje o Condicionamiento e ir mirando. Aquí cuelgo dos: uno especialmente útil, es de una serie que ya vimos en la Percepción, tiene 3 capítulos que podeis ir conectando sucesivamente.

domingo, 15 de noviembre de 2009

FyC. ¿Por qué creemos en cosas raras?

Como habrás oido en clase, hablando de la importancia de asegurar la racionalidad de nuestras creencias, se ha insistido mucho sobre lo que ocurre con las pseudociencias. Diferenciar este tipo de creencias del conocimiento científico es fundamental para avanzar en el conocimiento de manera crítica y real, corrigiendo los errores y las supersticiones. Sin embargo, a pesar del prestigio social de la ciencia, muchas personas sostienen creencias que van en contra de las leyes científicas mejor establecidas, y para conseguir más crédito les gustan presentarse como víctimas de la intolerancia y la estrechez de miras de los científicos. La ciencia es la primera institución social en establecer conocimientos verdaderos, pero es escéptica también con todo aquello que no sea producto de las observaciones o de experimentos, controlados adecuadamente.
Para averigüar por qué la gente, y también la gente lista e inteligente, puede seguir creyendo en cosas raras, a pesar de carecer de pruebas bien establecidas, puedes ver este vídeo del programa Redes en varias partes. Sobre todo es importante la entrevista que se hace a Michael Shermer, fundador de la Sociedad Esceptica y que ha publicado en castellano un libro, muy recomendable, en la editorial Alba, precisamente con el título del programa.

sábado, 14 de noviembre de 2009

PSP. Vídeos Redes y Cerebro

En la serie de televisión de Redes encontrareis varios programas dedicados a la psicología. Podemos resumir las ideas de cualquier de ellos para confeccionar un informe-redacción sobre el tema. Podeis verlos por streaming en esta dirección: aquí
Podeis mirar también aquí
O podeis, por ejemplo, ver a través de YouTube algunos como este:

PSIP. El cerebro, la cosa más complicada del mun

(Algunas ideas sobre el cerebro y el problema mente-cerebro, comentadas en clase, a partir del libro Quién somos y cuántos somos? De R.D. Precht)
(Sobre todo útil para criticar el reduccionismo, con algunos argumentos añadidos a los del libro)

El cerebro la cosa más complicada del mundo y a medida que descubrimos más cosas sobre el cerebro, más complicado nos parece: Cien mil millones células nerviosas que forman medio trillón de conexiones: casi el mismo número del total de hojas de la selva amazónica.
Las células nerviosas son totalmente distintas de las células corporales normales, de formas extrañas e irregulares, provistas de múltiples y finas prolongaciones. El científico español Ramón y Cajal, el primero en aportar información fundamental sobre el cerebro sin apenas medios técnicos, descubrió algo parecido al alfabeto de las neuronas, pero el circuito neuronal, la gramática funcionando del cerebro, es decir el idioma que hablan sus neuronas sólo lo llegó a imaginar, no a explicar: corrientes que avanzan en una sola dirección, por el cerebro y la médula, información que avanza en un sentido no puede dar marcha atrás. Los impulsos nerviosos saltando de una sinapsis a otras gracias a un neurotransmisor. Después de su muerte, en 1934, durante tres décadas, algunos científicos investigaron los mecanismos básicos de la transmisión electroquímica en el cerebro, mientras otros se dedicaron a interpretar con más precisión las regiones cerebrales.

De las hipótesis para explicar e identificar las distintas partes del cerebro, la de Paul MacLean ha sido muy influyente por su sencillez, aunque hoy no se considera válida: 3 cerebros bastante independientes entre sí (el cerebro reptil o diencéfalo, el cerebro emocional-sistema límbico, y el cerebro superior o neocórtex) resultado de procesos evolutivos diferentes. Pero hoy se ha demostrado que las conexiones entre tronco cerebral, diencéfalo, cerebelo y cerebro son muy estrechas, no están dispuestos uno encima de los otros, hay intensas y diversas relaciones que explican el funcionamiento de nuestros instintos, sensaciones, voluntad y pensamiento. Las extirpaciones no eliminan capacidades concretas sino que varias capacidades resultan dañadas. Y no es cierto que diferentes regiones del cerebro se encargan totalmente de capacidades muy concretas (contar, pensar, hablar, recordar), pero eso no significa que todas sean responsables de todas las funciones. Podemos establecer esta sencilla clasificación de regiones según las funciones que desempeñaban.
Tronco encefálico: Comunica cerebro anterior, médula y nervios periféricos, permite que las impresiones de los sentidos lleguen al cerebro. Controla regulación ritmo cardíaco, respiración, metabolismo, reflejos, pestañeo y deglución, tos.
Diencéfalo. Intermediario y supervisor emocional, percibe impresiones de los sentidos y las transmite al cerebro. Controla sueño y vigilia, sensaciones de dolor, regulación temperatura corporal, impulsos, conducto sexual.
Cerebelo. Capacidad motriz y aprendizaje motor. (Algunos animales lo tienen más evolucionado que el hombre, el pez), también en el hombre ciertas funciones cognoscitivas, procesamiento lenguaje, comportamiento social y la memoria, a nivel inconsciente todo ello.
Cerebro. Cortex asociativo grandes capacidad intelectuales.

El rendimiento de nuestro cerebro depende de lo que experimentamos. Nuestra atención determina nuestras sensaciones y pensamientos, y nuestras sensaciones y pensamientos determinan nuestra atención. Sólo podemos dirigir nuestra atención a una sola cosa, aun cuando cambiados rapidamente el objeto de nuestra atención en instantes sucesivos. El alcance de nuestra atención está limitado no sólo por nuestras posibilidades biológicas de percepción, sino también por nuestra capacidad. Solo usamos una pequeña fracción células nerviosas de su cerebro, pero es muy difícil ampliar esta parte activa, de modo que cada actividad se extiende a costa de otra. Lo que limita nuestra capacidad aprendizaje son los márgenes de nuestra atención, y no la suma de nuestras neuronas.

Los neurólogos piensan que pueden dejar sin trabajo a filósofos y psicólogos. Pero entre las proteínas y el sentido hay un gran abismo. Aunque se desentrañen los enigmas de los centros y funciones del cerebro, no se habrá resuelto el enigma del sentido y la razon, el mecanismo que genera nuestra inteligencia.

El mayor enigma son los ingredientes personales de nuestra conciencia, nuestras experiencias subjetivas. Nuestro gran secreto sigue siendo el de por qué sentimos una determinada cosa de un modo determinado. Las sensaciones y pasiones personales no pueden explicarse en virtud de procesos neuroquímicos de índole general. Ni los instrumentos medidores ni las conversaciones con un psicólogo pueden acceder ni hacer visible ese mundo vivencial. Las vivencias subjetivas son inaccesibles, incluso para la investigación del cerebro. Si toco una pieza de música el escáner puede mostrar aporte sanguíneo en determinados centros emocionales, pero no explica ni qué es lo que siento ni porqué siento eso.

Renunciar a la filosofía no es fácil a la hora de dilucidar nuestros conocimiento y nuestra autoconciencia: en ella el cerebro humano intenta averiguar algo sobre el cerebro humano, un sistema intenta comprenderse a sí mismo, el cerebro es a la vez sujeto y el objeto de investigación. Es decir, lo mismo que hacen los filósofos: entender con el pensamiento el propio pensamiento, profundizar en sí mismo por medio del pensamiento y observarse pensando ha sido una tarea dominante en la investigación de la mente humana. Este fue un tipo de filosofía que en Descartes encontró su expresión más precisa.

Descartes situó el Yo en el centro filosofía. Ya no trata de descubrir cómo era el mundo en sí, sino otra vía cómo se representaba el mundo su/el pensamiento. Lo que sabemos sobre el mundo no lo conocemos por medio de una visión objetiva, de una perspectiva objetiva a vista de pájaro, sino a través de nuestro pensamiento. Sé quién soy por mi pensamiento. Aunque no dudó del lenguaje que usaba, del engaño de la propia gramática, eso es algo que harían a partir del siglo XX los filósofos. Tampoco distinguió entre entedimiento y razón, todo cuanto se ajusta al entendimiento es racional. Preguntó por el pensamiento pero no por el ser, lo que tuvo su contrapartida en la debilidad de su concepción del cuerpo humano, que no era más que una máquina, hoy seria pionero del bando de la IA o investigaría el cerebro.
Hoy a Descartes se le reprocharía que mente y cerebro no se pueden separar, el cuerpo de la conciencia. El cerebro no es como el hardware de un ordenador y la inteligencia como software: ambas cosas están interconectadas de forma compleja. Descartes pareció sugerir que el pensamiento se produce con total independencia del cuerpo, que intelecto espiritual y cuerpo biológico estaban separados, como una fantasma dentro de una máquina. Pero en el cerebro no existe ningún lugar separado e independiente de la realidad que llamamos espíritu o mente. Los sentimientos y actividades intelectuales no pueden separarse de la constitución y forma de trabajar del organismo biológico.
Pero, por otro lado, tampoco cabe limitarse a marcar con una cruz una region del cerebro y decir esto es el espíritu humano. La conciencia es la interacción del cuerpo y sus experiencias con el medio, para entender nuestra mente no hay que fijarla solo en nuestro cerebro, sino considerar que está constituida por todo nuestro organismo interactuando con nuestro mundo externo. Sé quién soy yo porque mis sentidos transmiten señales al cerebro, que forman circuitos complejos, que originan el conocimiento sobre mi propio pensar y la idea de mi existencia. Y mientras funciona mi cerebro y describo cómo mis sentidos y células nerviosas me devuelven una imagen de mi mismo, al mismo tiempo estoy pensando estas ideas. Todas estas cosas por muy reales que sean no dejan de ser pensamientos e ideas que se encuentran en mi cabeza. No es que el pensamiento constituya mi ser, que sólo depende del pensamiento. Pero sólo mi pensamiento puede darme una idea de mi ser.

Puede decirse que han sido 2 formas de acceder a mi ser:
— empezar por mi pensamiento y preguntar de dónde proceden mis certezas, autoobservación, reflexión, que examina todas las afirmaciones remitiéndolas a su origen reflexivo. La Filosofía a partir de Descartes.
— examina al ser humano como si fuera una realidad ajena al observador y sus percepciones y pensamientos personales: las Ciencias modernas, son menos reflexivas, aunque da resultados, lo que llevaría a pensar que las neurobiología ocupara el lugar de la filosofía.

Es cierto que si queremos saber quién somos hay que comprender el cerebro, en una investigación científica sobria y desengañada, en lugar de especulaciones sobre sentimientos, pensamientos… pero eso tampoco llevará a la verdad absoluta. Porque todas las ciencias son productos de la mente humana, que a la vez es el objeto que la ciencia quiere indagar, pero la facultad cognoscitiva está en relación dependencia directa respecto a las exigencias de la adaptación en el curso de la evolución humana. Nuestro cerebro es el producto de la competencia evolutiva, no ha tenido como objetivo el conocimiento objetivo del mundo, sobrevivir.
Nuestro cerebro no está constituido para ello. La conciencia humana no se ha formada con el criterio de una objetividad absoluta, solo podemos conocer aquello que le permite su aparato cognoscitivo, que se ha formado por necesidades absolutas. Los conocimientos de las ciencias naturales están sometidos a las condiciones cognoscitivas características del ser humano.
Los filosofos pueden seguir el procedimiento legítimo de comenzar sus pensamientos por el yo pensante que descifra el mundo trozo a trozo, aunque no deberían pensar con independencia y sin la ayuda del cerebro. El cerebro piensa y genera mi yo, que a su vez piensa al cerebro.

El problema del yo.
El yo o alma no son objetos empíricos: para percibir, sensaciones, conceptos y sentimientos no se precisa ningún yo. El yo, según dijo Hume, no es una realidad, es otra idea, no es una sede, un lugar. Otro filósofo posterior, Mach, dijo que yo es insalvable, como si las sensaciones fueran pasear ellas solas por el mundo.
Entonces lo que una persona cree que es (un yo) solo un engaño del cerebro? Puede decirse que damos por supuesto que existe un yo que se sitúa en el mundo. ¿Será el yo el propio el cerebro donde se procesan todos nuestros actos intelectuales, el bastión que perdura en medio del flujo incesante de la vida?
Pero dónde? No aparece ningún módulo cerebral que sea ese yo. No hay acuerdo sobre lo que es el yo, no es un hecho indudable, no se ve ni se mide, en todo caso podría decirse que es algo derivable. Estamos acostumbrados a hablar con nosotros mismos, a tener soliloquios. Y eso es difícil de explicar. El filósofo W. James distingue sí mismo (central de nuestra voluntad y juicios, Me, que juzga) y yo (I, que actúa). La autoestima es la que nota que le pone el Me al I (autoconcepto) La gente tiene soliloquios así. Es difícil de explicar y demostrar.
Para los neurocientíficos es una ilusión, no hay región, área que controle o engendre el yo. El yo sería un complejo mecanismo electroquímico. No existe ese centro, y así en cierta forma, mejor, porque no se le puede extirpar ni fraccionar. No hay centro del yo. Sobre el yo no se habla, el yo se siente. En el cerebro no se puede localizar, en una mapa del cerebro, no es un componente básico del cerebro.
Entonces esa sensación del yo, fluctuante, nos engaña?. Es todo el cerebro, el concierto de todas las células nerviosas que hacen una melodía, indudable psíquicamente, aunque no demostrable biológicamente. No se puede comprender el yo sin la anatomía cerebral pero no es esa.

El neurólogo Oliver Sacks estudiando a personas dañadas ha visto que hay muchos yoes. Muchos estados del yo distintos: el yo-cuerpo (se cuida de que sepa que el cuerpo con el que vivo es mi cuerpo), el yo-localización (me dice donde estoy ahora), el yo-perspectivista (me hace saber que soy el centro del mundo que percibo), el yo como sujeto vivencial (me dice que mis impresiones sensoriales son mías), el yo autoría y control (me dice que soy responsable de mis pensamientos y actos), el yo autobiografico (se encarga que no me salga de mi propia película, que me perciba uno y el mismo a lo largo de mi vida), el yo autorreflexivo (que reflexiona sobre mi mismo e interpreta dialogos entre el I y el me), el yo moral (mi conciencia sobre bien y mal). Estos estados pueden sufrir transtornos y fallos de funcionamento, a partir de regiones del cerebro que funcionan anormalmente.
Pero finalmente todos los yoes que parecen separados, como los ingredientes de un menú, constituyen unico plato, inextricable. Son constructos que no se pueden separar con precisión. Una suma que produce un estado global, un flujo de sensaciones del yo, que es un único Yo.

Puede concluirse que eliminar el yo no funciona. No se ha refutado la idea de que hay un supervisor llamado yo que da coherencia al espíritu del hombre, quizás puede descomponerse en varios yoes, pero es una realidad sentida que las ciencias naturales no pueden liquidar sin más. No basta la constatación de que nos sentimos como un yo para establecer la existencia del yo. Es cierto que no es una realidad claramente delitimada, pero nuestras sensaciones no salen solas a pasear. Hay un yo siempre vigilando, observando en nuestro interior, no es un núcleo o yo auténtico en el interior que pueda aprehenderse. Es un yo ondulante, con muchas capas y perspectivas. La investigación del cerebro no muestra que no existas un yo, confirma que el yo que sentimos es fenómeno complejo, una realidad fascinante, que todavía la neurociencia no ha explorado.

Estructura argumentativa de un texto

Sabéis que una de las preguntas del examen de Selectividad consistirá en el análisis de un texto de alguno de los autores que tenemos que estudiar a lo largo del curso. En concreto, se os pedirá que expongáis las ideas que se encuentren en él y la estructura argumentativa del texto. Pues bien, como primera pauta para realizar este ejercicio, podéis consultar esta página (pinchad directamente sobre las palabras en azul). Y recordad: se trata de que aprendáis a distinguir bien los siguientes elementos:

1. El contexto, situación, problema o tema de que se habla en el texto.

En vuestro caso, sería recomendable hacer primero una breve alusión a la obra a la que pertenece el fragmento que tendréis que comentar, y después especificar el tema o problema general sobre el que se habla, y que puede ser reconocido porque, normalmente, se deja formular a modo de pregunta. Por ejemplo, el tema del texto puede ser el de la naturaleza del conocimiento, que se traduciría en la pregunta: ¿en qué consiste conocer?

2. La/s idea/s o tesis que el autor defiende, y que consistiría/n en la respuesta que el autor da al problema que plantea en el texto. Por ejemplo: a la pregunta ¿qué es conocer?, Platón responderá defendiendo la tesis de que "conocer es recordar", pero teniendo siempre en cuenta que para Platón el conocimiento propiamente dicho, frente a la mera opinión, es el conocimiento de las ideas, cuyo recuerdo despierta al contacto con las cosas sensibles.

3. Argumentos -razones- que se dan para apoyar, avalar o fundamentar la idea o tesis defendida.

Por último, es recomendable terminar con una breve conclusión que cierre vuestro nuestro análisis, del tipo: "Es por medio de los argumentos expuestos como Platón defiende en este fragmento que el conocimiento de las ideas estriba en su recuerdo o anámnesis".

domingo, 1 de noviembre de 2009

REDACCIONES PAU. PLATON.

(La mayoría de las redacciones proceden de la guía didactica de Carlos Roser). Aquí está el enlace con su página web, donde hay algunas más, incluidas de alumnos por si quereis ver más modelos accesibles)

http://filosofia2bachiller.blogspot.com/2009/10/redacciones-resueltas.html


REDACCIÓN 1: PSICOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA



Platón establece un dualismo antropológico consistente en una clara separación entre el cuerpo y el alma. El cuerpo es material, nace y perece y, por tanto, está sujeto a la generación y a la corrupción. Sin embargo, el alma, al ser inmaterial, es de naturaleza inmortal y eterna, de tal modo que tiende hacia la región inteligible, es decir, al mundo de las Ideas, con las que comparte todas sus características o, por lo menos, gran parte de ellas: es divina, inmortal e inmaterial.
Tras la muerte del cuerpo, el alma transmigra de un cuerpo a otro y sufre un proceso de reencarnaciones sucesivas hasta que consigue la liberación total del cuerpo, el cual constituye como su cárcel. Dicha liberación se consigue paulatinamente mediante el cultivo de la filosofía y, con ella, mediante el acercamiento al mundo inteligible. Reconocemos en todo esto la influencia pitagórica en la concepción que Platón desarrolla acerca del alma.
Sin embargo, antes de encarnarse en el cuerpo, el alma ha permanecido un tiempo en el mundo de las Ideas, y en él ha conocido la verdadera esencia de las cosas: las Ideas; de tal modo que en el alma existe una “huella” o recuerdo borroso de las Ideas, unos conocimientos acerca de lo inteligible que permanecen ocultos y enmascarados por las apariencias que nos proporcionan los sentidos en el mundo sensible. Estos conocimientos innatos se corresponden con la teoría de la reminiscencia de Platón (conocer es recordar), muy influido por su maestro Sócrates, y por la doctrina de la preexistencia del alma en el mundo inteligible, debido al proceso de reencarnación, también defendido por los pitagóricos.